El coctel «Chile en Nogada» con «Volcán De Mi Tierra» celebra al platillo barroco. La marca tequilera hace tributo a la cultura y tradiciones mexicanas creando un coctel inspirado en la gastronomía nacional.
En honor a distintos iconos mexicanos como el Chile en Nogada, el agave, la tierra de Tequila y la cultura jalisciense, Volcán de mi Tierra rinde homenaje a la pasión y dedicación que se encuentra detrás del arte de elaborar tequila.
Relacionado: Qué es la vacumterapia? y ¿cómo funciona?
LA CARACTERÍSTICA ÚNICA DE VOLCÁN DE MI TIERRA
Volcán de mi Tierra se caracteriza por ser distinto, un tequila para el verdadero conocedor y para aquel que valora y reconoce la importancia que hay detrás de un proceso de elaboración tan cuidado y artesanal como lo es el de la Casa Volcán.
Es la combinación del legado y el emblemático savoir faire de La Maison Moët Hennessy junto con la esencia y pasión de una familia empresarial mexicana de apellido Gallardo, que da como resultado un tequila innovador elegante y de gran cuerpo, que refleja en cada gota la pasión y dedicación que se encuentra detrás del arte de hacer tequila.
Este mes patrio, tequila Volcán de mi Tierra Blanco, un producto único que cuenta con un ensamblaje entre agave de Valles y de Altos y que presenta un espectro de sabor sobrio y herbáceo proveniente de los agaves de Valles mezclado con delicadeza con las notas frutales y florales de Altos, te invita a sacar al mixólogo que llevas dentro y disfruta de deliciosos cocteles inspirados en platillos típicos de nuestro país.
Relacionado: «Cocteles fáciles de hacer en casa»
CHILE EN NOGADA EL COCTEL QUE CELEBRA AL PLATILLO TRIGARANTE
INGREDIENTES
- 1.5 oz Volcán Blanco
- o.5 oz Ancho Reyes Poblano
- 0.5 oz jarabe de agave
- 0.5 oz jugo de limón
- 0.5 oz licor de durazno
- 3 oz jugo de granada
Garnitura: 1 chile jalapeño y coco rallado.
PREPARACIÓN
- Mezcla todo y sirve en un vaso coctelero
Ver esta publicación en Instagram
7 comentarios en “El coctel «Chile en Nogada» con «Volcán De Mi Tierra» celebra al platillo barroco”