Conejo Carmín, el fresco coctel con Mezcal 400 Conejos. Aprende a preparar un sencillo coctel con uno de los mezcales más populares del momento.
«Conejo Carmín», es un coctel con mezcal que puedes hacer en casa y con algunos ingredientes que seguramente tienes en tu alacena, prueba tus dotes de mixólogo con este trago.
Relacionado: «Los beneficios del gin en tu vida»
LA HISTORIA DEL MEZCAL
Existe la leyenda desde tiempos antiguos donde se menciona a los sacerdotes como los únicos con permiso para comunicarse con los dioses, lo hacían a través del consumo de bebidas hechas a base de agave, de las cuales únicamente podían hacer uso en ceremonias religiosas donde sólo se le permitía estar presentes a personas de los altos sectores de la sociedad.
“Centzon-totochtin”, en Náhuatl, era el nombre de estos dioses, en español significa 400 Conejos, donde el 400 era sinónimo de infinito. Se dice que al tomar esta bebida los sacerdotes eran dominados por los espíritus de los conejos e influían en su comportamiento.
Para nuestra fortuna el mezcal dejó de ser para unos cuantos y se ha convertido en la bebida preferida de los adultos contemporáneos. A continuación el coctel con mezcal.

CONEJO CARMÍN
INGREDIENTES
- Mix de frutos rojos
- 1 ½ onza de Mezcal 400 Conejos
- Rodajas de jengibre
- 1 onza de infusión concentrada de té de manzanilla
- 20 ml de jarabe natural
- Hielo
PREPARACIÓN
- Mezclar el Mezcal 400 Conejos, cuatro frutos rojos, tres rodajas de jengibre, el jarabe natural, hielo y shakear.
- Colar en un vaso
- Decorar con una brocheta con frutos rojos
OTROS COCTELES QUE PUEDES PREPARAR
- Bloody Mary, el trago perfecto contra la cruda
- Ruby Tonic, ideal para un día caluroso
- Sour de muertos, inspirado en el tradicional boyo
- Carajillo con café soluble y licor del 43
- Vesper Martini, el coctel de James Bond
- ¿Cómo hacer el carajillo perfecto con Nespresso?
7 comentarios en “Conejo Carmín, el fresco coctel con Mezcal 400 Conejos”