Aprende a preparar el «Mictlán», el coctel con mezcal Mitre para día de muertos. La mixóloga Raquel Ramos, se inspira en el mito prehispánico para este trago.
El coctel Mictlán a base de mezcal Mitre se inspira en la larga tradición mexicana de utilizar al cempasúchil como ofrenda a los muertos y los sabores típicos del mestizaje.
El afamado refrán: “ muerto al pozo y el vivo al gozo ” es un claro ejemplo de las tradiciones mexicanas que honran a los difuntos y eso no puede lograrse sin una buena bebida que acompañe los alimentos en los altares de muertos de México.
La noche del 1 de noviembre nuestros familiares y amigos difuntos regresan como cada año para disfrutar de los sabores y aromas que más les gustaban en vida. En el altar suele colocarse todo tipo de platillos y bebidas, pensando en los gustos de cada pariente finado: a los seres queridos, se les pone la que fue su bebida favorita, que va desde aguas de sabor y la bebida espirituosa que no les pudo faltar en vida: el mezcal.
Relacionado: «Calabaza Tacha, el coctel para los fieles difuntos»
LA TRADICIÓN PREHISPÁNICA DEL DÍA DE MUERTOS
Según la leyenda de las culturas prehispánicas, aquellos que no morían en sacrificios o guerra, llegaban al Mictlán: el noveno piso del inframundo.
Para los antiguos mexicanos, era el sitio mitológico del más allá que consistía en nueve planos extendidos bajo la tierra y orientados hacia el Norte; allá iban todos los que fallecían de muerte natural y donde debían librar 9 batallas antes de poder descansar en paz.
El mezcal al ser la bebida mexicana por excelencia es el destilado utilizado por la experta mixóloga Raquel Ramos, que cuenta con más de quince años de experiencia en la industria de la hospitalidad y que usualmente podemos encontrarla detrás de la barra en los bares más exclusivos de la Ciudad de México, y nos comparte una deliciosa receta elaborada con Mezcal Mitre Origen y la flor por excelencia de la temporada, “Cempasúchil”. Es así como este cóctel recibe el ancestral nombre: Mictlán.
Relacionado: “Ancho Rosé, el trago fresco con Ancho Reyes”

Relacionado: “Conejo Carmín, coctel con Mezcal 400 conejos”
COCTEL MICTLÁN CON MEZCAL MITRE
INGREDIENTES
- 45 ml Mezcal Mitre Origen
- 30 ml Jugo de Mandarina
- 20 ml Jarabe de Flor de Cempasúchil
- 1 Clara de huevo
- 2 Dash bitter Flor de Cempasúchil Silvestre
PREPARACIÓN
- Mezclar todos los ingredientes a un vaso shaker.
- Añadir hielo en cubo para enfriar la bebida y agitar.
DECORACIÓN
Servir en copa martinera y decorar con pétalos de Flor de Cempasúchil comestible.
Aquí puedes comprar el mezcal Mitre Joven
OTROS COCTELES QUE PUEDES PREPARAR
- Bloody Mary, el trago perfecto contra la cruda
- Ruby Tonic, ideal para un día caluroso
- Sour de muertos, inspirado en el tradicional boyo
- Carajillo con café soluble y licor del 43
- Vesper Martini, el coctel de James Bond
- ¿Cómo hacer el carajillo perfecto con Nespresso?